HomeNoticiasJorge Torres de ¨Cara o Cruz¨: ¨No tomamos como referencia otros programas¨

Jorge Torres de ¨Cara o Cruz¨: ¨No tomamos como referencia otros programas¨

Con nueva escenografía, conductores, invitados y una nueva propuesta periodística, Unicanal  puso al aire ¨Cara o Cruz¨, el programa que ocupó el espacio que dejó Mina Feliciangeli.  ¨Cara o Cruz¨ es conducido por Enrique Vargas Peña y Jorge Torres, quien habló con nosotros para dar más detalles.

 

TVPY: ¿Cómo fue para que surja este nuevo programa?

JT: A mi me llamó Javier Bernardes, quien adquirió Unicanal y me hizo la propuesta. Teniendo en cuenta que en ese horario estaba un programa periodístico bastante fuerte, el de Mina, la audiencia de ese canal a esa hora los domingos, necesitaban un programa con contenido periodístico.

Muchos años estuvo Mina allí, entonces Javier me dijo que estaban con esa intención de potenciar otra vez ese horario, de poner algo fuerte, entonces me planteó si yo estaba interesado en hacer un programa con Enrique Vargas Peña. Yo le dije que sí porque me parece un horario muy interesante, un canal con una marca instalada, con un plantel y un equipo periodístico importante. En materia de Recursos Humanos y la manera en que hacen periodismo, marca diferencias, entonces a uno le gustaría prenderse y formar parte de todo ese equipo.

Así arrancó, después empezaron las reuniones con Mario Orcinoli que es el gerente de prensa del canal también. A nosotros nos motivó que Mario sea el productor general del programa, porque el también es gerente de prensa del canal, como que iba a ser mucho más fácil trabajar con materiales de archivo y demás.


TVPY: ¿Por qué les gusta trabajar con Mario?

JT:  Y Mario tiene ya una trayectoria en televisión, en producción periodística y sobre todo entrar con un programa nuevo y que tu productor general sea el gerente de prensa ayuda muchísimo a acceder a los materiales que usan diariamente los noticieros. Aparte de que es una persona con muchísima experiencia y trayectoria, maneja el lenguaje televisivo y más aún el tema periodístico. Desde la primera reunión ya había mucha empatía para trabajar con él y eso ayuda muchísimo.


TVPY: El noticiero de Unicanal fue premiado más de una vez por su calidad…

JT:  Ese canal y su noticiero marcan la diferencia, sin hacer juicio de valor a los otros noticieros. Cada canal busca su propio estilo y su identidad, pero este noticiero de Unicanal tiene su identidad y hace un tipo de periodismo que a un grupo y a un nivel y a un segmento de gente agrada y gusta. También yo coincido plenamente con esa forma de presentar sus noticias.

 

CARA CRUZ1
Cara o Cruz se emite todos los domingos a las 21s. por Unicanal

TVPY: En este mismo horario esta AAM, por ejemplo. ¿Cómo piensan diferenciarse de la competencia?

JT:  Nosotros no tomamos como referencia otros programas porque me parece que la competencia siempre es buena y sana. Nosotros estamos obligados a hacer lo que sabemos hacer y cuando hay competencia es muy positivo porque eso hace que uno ofrezca lo mejor que tiene. Ni tuvimos en cuenta otros programas, fuimos con una idea que fuimos desarrollando entre todos. Queremos, no sé si marcar la diferencia pero sí salir de ese formato de típica mesa cuadrada con el entrevistado y con los invitados, sinó tener un set de tres espacios e interactuar en esos espacios, un conductor en uno, otro conductor en otro.

Tenemos el soporte de dos jóvenes periodistas que van a colaborar con nosotros con algún material de apoyo o desarrollando algún tema en particular. Ellos son Carmen Ruiz y Carlos Gómez.

 

TVPY: ¿Siempre van a tener más de un entrevistado en cada programa?

JT:  Totalmente.

 

TVPY: ¿Esta va a ser la diferencia principal entonces?

JT:  Lo que nosotros vamos a hacer de entrada es imprimir nuestro estilo de hacer radio, de Enrique y mío. Nos caracterizamos por hacer periodismo de opinión, sentamos posiciones, nos jugamos, no tenemos posiciones tibias. A veces nos equivocamos, a veces no, pero tenemos una manera de hacer periodismo en la que nos jugamos y asumimos posiciones, y eso lo vamos a llevar a televisión, por eso el nombre es ¨Cara o Cruz¨.

La gente cree que con Enrique tenemos diferencias y de hecho las tenemos muy grandes. Algunos nos dicen que nos odiamos; no, no nos odiamos, no coincidimos en un montón de cosas y ese es el espíritu, confrontar, debatir, tirar temas que se prolonguen en la semana.

 

TVPY: Enriquece también que existan diferentes puntos de vista…

JT:  Totalmente y de ahí viene el nombre, ¨Cara o Cruz¨. Cuántas caras tiene una verdad, cuantas voces tiene una verdad, la idea es mostrar todas las que hay. Nosotros tenemos allí nuestro punto de vista. Que al final la gente saque sus conclusiones pero nuestro estilo siempre es jugarnos y sentar posiciones.Eso a algunos les gusta y a otros no, pero es nuestra manera de hacer periodismo, es el sello que le queremos dar al programa.

 

TVPY: ¿Algunos invitados, temas o sorpresas que puedas adelantarnos para los siguientes programas?

JT:  No van a ser así ‘sorpresas’ como algo novedoso. Cada domingo van a estar los protagonistas de la noticia de la semana y una proyección de lo que creemos nosotros que se viene en la semana entrante. Algunas veces con un tema de interés que no siempre va a ser político, puede ser un tema que interese a la familia, un tema de farándula, va a ser muy variado. No enfocarnos a lo que muchos pensamos que íbamos a hacer; un periodismo de investigación, tampoco vamos a hacer eso. No va a haber investigación propiamente, sí desarrollo de temas con documentos y apoyo, pero todo en vivo.

 

TVPY: Más actualidad…

JT:  Actualidad, actualidad, ahí al instante, no vamos a tener material elaborado antes. Ahí al momento vamos a desarrollar. Si algo surge en el momento, llamamos y hacemos entrevista al aire.

 

TVPY:  ¿La gente también va a poder interactuar con ustedes durante el programa?

JT: Hay un equipo ya de tres personas dedicadas exclusivamente al tema redes sociales, ya se creó un Fan Page, se creó una cuenta de Twitter, se va a hacer un hashtag de los temas desarrollados. Vamos a interactuar con la audiencia mediante las redes, hoy es fundamental hacer eso.

 

TVPY: Algo más que quieras agregar…

JT: Yo lo que espero es que la gente se prenda, estamos trabajando, el canal ha hecho una inversión importante en escenografía, en equipo humano, hay doce personas trabajando exclusivamente para el programa.

Cada vez que en un canal de televisión apuesta a programas periodísticos, para nosotros los periodistas es muy positivo y para la sociedad también.

A diferencia de otros canales que están optando por los productos enlatados, por traer todo de afuera, cuando se apuesta a periodistas paraguayos, cuando se apuesta a programas de contenido, de interés general, discusión y debate, es muy positivo y siempre un motivo para celebrar.

Te puede interesar

Lo Más Leído