HomeNegocios#conflictoentvPablo Troche de CATELPAR: ¨La situación es la misma que antes, no...

Pablo Troche de CATELPAR: ¨La situación es la misma que antes, no cambió nada¨

Según la carta enviada a Claro TV, el lunes 1 de Junio vencía el plazo otorgado por la Cámara de Teledifusoras del Paraguay (CATELPAR) para dar una respuesta al pedido de cobro por la retransmisión de los canales abiertos de televisión. Para conocer más acerca de esta situación, Television.com.py conversó con Pablo Troche, Presidente de la CATELPAR.

TVPY: ¿Cuál es la situación actual de las negociaciones, según la carta emitida a Claro TV Paraguay, era hasta ayer el tiempo autorizado de redistribución de la señal?

PT: La situación es la misma que antes, no cambió nada.

TVPY: ¿La misma situación, hablamos de que Tigo está negociando, Claro aún no respondía…?

PT: Sí, o sea, hay conversaciones pero no hay ningún acuerdo.

TVPY: Teníamos entendido que si hasta ayer (lunes) no se llegaba a un acuerdo, iban a dejar de transmitir los canales de aire, sin embargo ayer seguían transmitiendo…

pablo-troche-catelpar
Pablo Troche, Presidente de CATELPAR. Foto: Abc.com.py

PT: Lo que pasa es que ellos se apuraron en poner en las noticias una negociación privada, entonces yo les rogaría que hablen con ellos. Nosotros todavía no tenemos cerrado el tema porque iniciamos con ellos unas conversaciones para pedirles de tener un acuerdo y no tuvimos respuesta, sin embargo ellos informaron a los medios.

Me gustaría que los medios les pregunten a ellos, nosotros seguimos abiertos a negociar.

TVPY: ¿Claro ya respondió. Cuál es su postura?

PT: Estamos en conversaciones. El abogado de Claro está conversando conmigo.

TVPY: ¿Cuál es la postura de la CONATEL en este caso? ¿Cuál es su función o situación en este caso?

PT: No tengo conocimiento de ninguna postura de la CONATEL. Este es un aspecto privado, comercial del Derecho de Propiedad.

TVPY: ¿Qué tiene que ver la emisión de la Copa América por Telefuturo? ¿Esto tiene incidencia en el deseo de modificación que se está queriendo hacer?

PT: Todos los productos que producimos, somos propietarios y difundimos. Tienen interés con el derecho que estamos reclamando. Yo no sé de dónde sale esta particularidad de la Copa América que están mencionando. Nosotros estamos reclamando un derecho por la totalidad de nuestro dominio, porque nos cuesta mucho dinero producir.

TVPY: Siguen las negociaciones entonces, pero, ¿cuál es la situación?. ¿Algo que se pueda adelantar?

PT: Parece que querés que te cuente cómo va a terminar la película, pero no tengo todavía el final de la película. Estamos en conversaciones, hay probables reuniones, esperamos que vengan con alguna propuesta, no sabría decirte cómo va a concluir, estamos atentos.

TVPY: ¿Hasta cuándo es el plazo?

PT: Ellos ya tienen conocimiento de nuestras posiciones y nosotros seguiremos. Podemos flexibilizar inclusive los plazos. Hay mucho interés mediático pero aún estamos en una esfera muy privada, en lo privado uno a veces cede, a veces flexibiliza, a veces se endurece, o sea, estamos en medio de negociaciones y no podemos contar como va a terminar porque entonces estamos debilitando nuestra fuerza negociadora.

TVPY: ¿Podrían llegar a pedir una indemnización por lo que ya se emitió hasta ahora inclusive?

PT: Nos asiste el derecho de hacerlo, no quiere decir que los vayamos a hacer. Pero tenemos derecho.

TVPY: ¿Cuál es la situación internacional de este tipo de casos? ¿Paraguay es el único que no cobra?

PT: No, hay países que sí cobran y otros que todavía no. En la Argentina, algunos canales ya están cobrando, otros no. En los Estados Unidos hay muchísimo de esto, en otros países de Centro América. Es una adaptación al avance tecnológico y de los nuevos mercados.

TVPY: ¿Entonces ustedes siguen en su postura de negociar y de cobrar sí o sí?

PT: Seguimos en la postura de que se respeten nuestros derechos.

Te puede interesar