Por Agustín Genovese
La vuelta de Susana Giménez es un evento importante para la TV actual en la región. En una época en la que abundan los contenidos y se multiplican las plataformas, la tele tiene un desafío cada vez más grande, que es seguir convocando y demostrando su gran poder de alcance e impacto.
La diva argentina cumplió con generar expectativa y reunir a un amplio público, liderando en su franja y obteniendo miles de visualizaciones también en digital. Se la vio cómoda y demostró que el talento y carisma siguen siendo elementos indispensables para la TV, medios y la generación de todo contenido atractivo.
En cuanto al programa, la fórmula tuvo pocos destellos de creatividad, apeló a lo de siempre, sin sorpresas y no aprovechó la nostalgia de muchos, que extrañan a la época dorada de la televisión.
Susana debió estar rodeada de las grandes figuras argentinas que aún son el pulmón de la industria televisiva. Su regreso debió estar acompañado por un constante gran homenaje a la diva, que se alejó de la pantalla en pandemia y ahora regresa con su programa habitual.
En cuanto a las entrevistas, hubo mucha presencia de los jugadores de la selección argentina ganadores de la Copa del Mundo del 2022. Teniendo en cuenta que la estrella no estaba en televisión, quizás se justifique la presencia, pero ya pasaron casi dos años del suceso, algo que le restó novedad al ciclo.
Una figura que entrevistara en el pasado a grandes famosos internacionales, no tuvo a ninguno en el primer programa, salvo a la cantante argentina María Becerra. Parecía más un programa de relleno de la emisora, que un estelar con una de las figuras más importantes de Latinoamérica.
Truco en TV
Quizás el momento que demuestra la falta de ideas en producción, es cuando la conductora jugó a las cartas con los futbolistas Rodrigo De Paul, Lautaro Martínez y el invitado sorpresa Guillermo Coppola. Si alguien pensó que ver jugar a alguien a las cartas en TV podría ser entretenido, es subestimar a un público que está esperando ver su serie, responder un mensaje en WhatsApp pendiente o darse una vuelta por su red social preferida.
En tiempos de Tik Tok, Instagram, X, Youtube y Streaming, el contenido parecía de una TV que nunca evolucionó y se niega a concebir el nuevo escenario mediático.
En síntesis, la vuelta de Susana Giménez a la televisión, demuestra el gran poder de convocatoria de la estrella argentina, pero también la enorme crisis que vive la industria. Quizás sea momento de entender que la TV de antes no va a regresar, pero que si comprendemos las nuevas reglas de juego, todavía hay enormes oportunidades en la TV abierta, que continúa aportando entretenimiento con un alcance inigualable que ninguna otra plataforma posee.