Una de las charlas más comentadas de Punta Show Entertainment 2023 fue la que tuvo como protagonistas a jóvenes exitosos en TV y digital.
Los invitados fueron Nacho Castañares, finalista de Gran Hermano en Argentina, Javier Ayul, influencer y empresario y Luzía Cavallini, cantante y participante de La Voz en Argentina y Got Talent en Uruguay. El panel fue moderado por el conductor y productor Agustín Genovese.
Existen muchos mitos que hoy en día los jóvenes no miran tanta televisión, pero así como destacó OMDIA en su reciente informe sobre hábitos de consumo en la Generación Z, ven una gran cantidad de contenido en video, en múltiples plataformas, incluyendo a la TV abierta.
En el pantel organizado por Grupo Isos en Punta del Este, que contó con el apoyo de Television.com.py, los speakers debatieron sobre la interacción entre TV y las redes, y sobre los nuevos hábitos, que incluyen una interacción constante entre todas las plataformas disponibles.
¨Me veían en televisión, en Youtube…¨, respondió Nacho Castañares en el panel, ante la pregunta de Genovese sobre cómo lo veían sus amigos de veinte años en TV.
Javi Ayul también dijo haber seguido Gran Hermano en redes, principalmente en Tik Tok. ¨Lo vi 100% en redes sociales¨, comentó.
Luzía Cavallini destacó el potencial de las redes para amplificar los contenidos televisivos, ya que se sorprendió de la cantidad de gente que miraba ¨La Voz Argentina¨ desde otros países. Comentó también que el impacto en Twitter fue muy grande.
La charla fue muy amena y los jóvenes intercambiaron experiencias sobre la forma en que utilizan sus redes y cómo sacar provecho de la fama en los tiempos que corren.
¨La tele da prestigio y te acerca a las marcas y al ingreso económico¨, explicó Ayul, que comenzó en el mundo digital. Según el empresario, ¨hoy hay una buena convivencia entre la tele y las redes¨, y contó que al principio los influencers no quería participar de programas como el de Tinelli. Sin embargo, la tendencia hoy es otra, ya que todas las plataformas se potencian unas con otras.
Castañares aprovechó para explicar que los contenidos hoy se ven después, y muchos momentos que antes pasaban desapercibidos en televisión, tienen éxito en redes como Tik Tok en formato corto.
Cavillini explicó que los realities dan una fama instantánea que hay que aprovechar en digital, para emprender mientras dura esa notoriedad.
La charla incluyó hacia el final preguntas del público, entre los que se encontraban destacados ejecutivos de televisión como Liliana Parodi, ex Gerente de Programación de América TV y Carlos Lorefice, directivo de Canal 9 de Argentina.
Pueden ver la charla completa en el video que hemos incluído en la nota.