La TV que se viene, el encuentro creado en el año 2014, regresa en su novena edición con un programa renovado.
Con énfasis en las nuevas tendencias como el Streaming, la TV Digital, la integración de lo tradicional con lo digital, la cita será inedulible para todos aquellos que desean estar al tanto de los cambios en Medios, Marketing, Contenidos, Tecnología, Mediciones, entre otros.
La cita será el próximo Jueves 29 de Mayo en Casa 1927 (España 505) y ya han confirmado presencia ejecutivos locales y del exterior.
El programa de charlas y paneles fue renovado con temas muy relevantes como:
La Revolución del Streaming
Desde Argentina recibimos al Director de Bondi Live, Franco Pricolo, que en poco menos de un año, posicionó al canal de Streaming entre los más vistos de su país. Dará una charla hablando sobre el caso de éxito del producto digital de la productora Mandarina Contenidos.

Además, tendremos un panel sobre el tema que será moderado por la conductora Florencia Gismondi y participarán el productor internacional Hans Cáceres, el conductor de streaming Tobías Rubin, el Director de América TV Paraguay Marco Gauto y Franco Pricolo.

Hablarán sobre cómo la televisión por streaming revoluciona al mercado televisivo global y se convierte en un interesante puente entre la TV abierta y el mundo digital.
El Futuro de la TV es Digital
En ésta charla/panel conoceremos acerca de los avances en tecnología en televisión digital. Paraguay inició recientemente el apagón analógico de manera exitosa y el Ing. Alberto Tomio Ishibashi, experto en la materia y Gerente de Supervisión y Control de CONATEL, conversará con los asistentes sobre los avances y lo que viene en materia tecnológica en la industria. Lo acompañará en la moderación César Palacios, Director General de Comunicación Estratégica del MITIC.

Mirá Legal, para crecer como Industria
La TV que se viene tendrá como uno de sus temas centrales a la Piratería, para conocer más sobre el flagelo y visibilizar una problemática que afecta al crecimiento del sector. Cecilia Fernández Wagener, Asesora de Propiedad Intelectual de CONMEBOL, dará una charla sobre el Caso de Éxito de Copa América 2024 y explicará sobre cómo la comercialización ilegal de contenidos audiovisuales afecta a la industria y al país.

La Fuerza de la TV
En éste panel, moderado por Nicolás Manoiloff, CEO de Texo, se hablará sobre cómo la TV abierta continúa con gran alcance y llegada a todo el país a través de contenidos de producción nacional.
Lo acompañarán Marcelo Fleitas, Director del SNT, Laura Arias, Gerente Artística de Telefuturo, Luján del Castillo, Gerente de Marketing de Banco Familiar y Analía Baglieri, Directora de Medios y PR de la agencia Nasta.

Mediciones: Novedades de Kantar IBOPE Media Paraguay
Otra charla por demás interesante, es la que dará la medidora de ratings líder en el mundo, Kantar IBOPE Media.
Jorge Gaona, Gerente Comercial, y Víctor Garay, Jefe de Operaciones, hablarán de las novedades de la empresa en cuanto a tecnología en medición de audiencias, y harán énfasis en que ¨todas las pantallas conducen a video¨ y ¨la fuerza de la televisión¨.

TV, Marketing y Tendencias
El organizador del encuentro, Agustín Genovese, moderará un panel que contará con la participación de expertos en televisión, Markerting y Publicidad. Estarán Bettina Pessolani, CEO de Crafting Brands, Dani Achaval, CEO de Oniria y Presidente de APAP, el Director de Gambling Led Monteiro y Carlos Jenkins, Director de Marketing de Personal Flow. Allí se hablará sobre la nueva era digital, las oportunidades para anunciantes y agencias, y las nuevas plataformas como Flow que integran a todos los contenidos en un solo lugar.

Screenings
Los canales participantes también presentarán durante la jornada SCREENINGS de la programación actual y novedades.
Premios TOP SPONSOR
Otra de las novedades de la edición 2025 será la entrega de un reconocimiento a las marcas que más auspician en TV nacional. En base a información de los canales participantes y del ranking elaborado por Kantar IBOPE Media Paraguay, ya han confirmado participación varias empresas que invierten y apoyan la producción nacional en Paraguay.
La TV que se viene, se realiza anualmente desde el año 2014. Todos los años, asisten ejecutivos de toda la industria audiovisual, para hablar sobre las últimas tendencias. Es una cita ineludible en el sector de medios, ya que participan representantes de todas las áreas relacionadas con la industria y autoridades nacionales. Para más información e inscripciones pueden hacerlo en www.latvqueseviene.com
Para conocer más detalles sobre el programa pueden hacerlo en www.latvqueseviene.com/programa






