Es sabido que CONATEL, el ente regulador que tiene a su cargo el sector televisivo, se encuentra en estudio de un proyecto de ley que modificaría el marco regulatorio actual, dictado por la Ley 642. En estos días, se generó un amplio debate en los medios a raíz de la información que decía que el ente regularía los contenidos de los medios.
Sin embargo, al Presidente de CONATEL explicó que regular los contenidos no está en funciones del organismo ni en los planes, sinó el buscar las formas de lograr incentivos para la producción local. En conversación con Humberto Rubin, Eduardo González, presidente de CONATEL dijo: ¨En ningún momento entrar a regular contenidos desde el punto de vista ni de la línea periodística ni del formato de expresión que pueda tener una emisora o un canal de televisión¨.
Previamente explicó lo siguiente: ¨Hablamos de una regulación de contenidos basada en formatos digamos, indicando horario de protección al menor, dentro de lo que es la televisión hablar de porcentajes de producción local¨.
CONATEL habló de la modificación de la Ley 642 y de las nuevas técnicas de regulación en el Foro de Comunicación Radial y Televisiva, realizado en el Hotel Presidente el viernes 11 de Julio pasado. También tiene previsto escuchar a los productores locales en el marco del TESAPE, a realizarse en el mes de Agosto de este año.