HomeCharla/PanelNoticias en TV fue tema de debate en La tv que se...

Noticias en TV fue tema de debate en La tv que se viene

¨Nuevas tendencias: Cuando la noticia es contenido¨ fue el nombre del primer panel de la jornada de La TV que se viene en su edición 2017.

Los disertantes fueron Guillermo Domaniczky, Director Periodístico del nuevo canal por cable ABC TV, y que también ofició de moderador, Carlos Granada, conductor y Gerente de Prensa del SNT/C9N, y José París, Gerente de Noticias de Unicanal.

“Nosotros tenemos una fuerza importante dentro del SNT, que es la noticia, nos basamos en un gran porcentaje de eso. Apostamos en infraestructura, en equipamiento y en personal y somos el primer canal de aire de noticias de Latinoamérica del Grupo Albavisión”, explicó Carlos Granada.

En tanto Paris afirmó que en el Grupo JBB, Unicanal y la RPC se dividen en la producción de noticias y entretenimiento respectivamente. Sobre Unicanal, luego de la compra del mismo años atrás, el equipo apostó al desarrollo de la información de diferentes formas. “Uno asocia mucho el canal de noticias a un noticiero de veinticuatro horas. En nuestro caso, nosotros tomamos más tiempo en analizar, variar el tipo de contenido y no necesariamente ir con un esquema de noticiero, sino algo bastante más flexible. Sin embargo, la lógica es la misma: cuando ocurre la información, ahí hay que estar, pero de una manera diferente”, expresó.

Los panelistas compartieron las experiencias en sus propios medios sobre el desarrollo de las noticias y sus opiniones sobre las dificultades que presentan las nuevas tecnologías, además de la adaptación de la noticia a las distintas plataformas digitales, la viralización de la información y la lucha de los noticieros por mantener la credibilidad.

Uno de los temas que tocaron los panelistas fue el de los límites en TV. Granada dijo que hoy ¨no hay límites¨ y agregó: ¨Cometimos muchos errores en la televisión. Ycuá Bolaños fue el primer gran error de la tv paraguaya¨.

Por su parte, Domaniczky hizo un llamado de atención en el periodismo ya que falta un mayor nivel de investigación. ¨Se investiga poco en Paraguay. Se investiga muy poco al sector público y nada al sector privado¨, explicó el periodista.

El panel concluyó con el intercambio de opiniones entre el panel y asistentes a La tv que se viene 2017, que se mostraron muy interesados en la charla que destacó la novedad de los canales exclusivos de noticias en nuestro país.

Te puede interesar

Lo Más Leído