A menos de un mes del lanzamiento oficial de LA Virtual Screenings en asociación con NATPE, la lista de asistentes crece con participantes de todo el mundo, especialmente desde mercados emergentes. La inscripción para el evento virtual, que tendrá lugar del 7 al 16 de junio de 2022, está abierta y es gratuita.
Prensario International, empresa de medios pionera con casi 50 años en el negocio del entretenimiento, anunció que se está acelerando el registro a LA Virtual Screenings, tanto de buyers como de sellers.
La quinta edición online, que se llevará a cabo del 7 al 16 de junio, reunirá a ejecutivos de ventas y adquisiciones de una amplia variedad de territorios. EN sus primeras semanas desde el lanzamiento oficial, CEE, MENA/África, Asia y USA están tomando la delantera. Entre ellos, hay nuevos vendedores de Europa, APAC y USA, mientras que los nuevos compradores provienen principalmente de los Emiratos Árabes Unidos (UAE), Egipto, Jordania, Senegal, Argelia, Filipinas, Guyana y Haití, entre otros.
Nicolás Smirnoff, director general de Prensario International, subrayó: “Con esta lista actualizada, podemos confirmar que VS está jugando un papel clave en el mercado global conectando a compradores que no suelen viajar, y entre regiones que no parecen fáciles de alcanzar. Será un gran complemento a los eventos físicos, impulsando proyectos pos-pandemia que hoy están surgiendo”.
JP Bommel, presidente y director ejecutivo de NATPE, agregó: “Sin escasez de demanda de contenido global, es gratificante ver que el alcance extendido de NATPE a los mercados emergentes está impulsando el registro de LAVS. Este nivel de participación no tiene paralelo ya que los grandes distribuidores buscan contenido local nuevo y fresco para lograr una mejor participación de la audiencia en todo el mundo en un panorama muy competitivo”.
Prensario International espera que la nueva edición de LAVS 2022 vuelva a ser fuerte, a pesar del regreso de los eventos físicos. Se destacan tres razones principales: primero, ofrece un sistema muy simple y un registro gratuito; segundo, trae un uso amigable de las herramientas digitales; y tercero, una gran cantidad de datos procesados y entregados durante casi en tiempo real los días de mercado.
En el market place se van incorporando semana a semana nuevas empresas: de Turquía, Inter Medya, Kanal D International y MADD, así como las europeas Banijay Rights y all3media (UK), CDC United Network (Bélgica), Audiovisual de España, RTVE y Onza (España), y SIC (Portugal); de América Latina y USA, Paramount/VIS, Telefilms, Caracol TV y RCN (Colombia), Globo (Brasil), Televisa y Maluc (México), Canal 13 (Chile), GRB Studios, Cisneros Media, Trinity y Snap (USA) , Onceloops (Argentina); y de APAC, Workpoint (Tailandia), GoQuest (India). Por el lado de los servicios, dos casas de doblaje, Universal Cinergia (USA) y Caja de Ruidos (Argentina).
Se está estableciendo un calendario de conferencias, paneles y sesiones de alto nivel para VS Next. Los temas principales serán el streaming (AVOD, FAST, TVOD, SVOD), modelos de negocio disruptivos y monetización, adaptación/localización de contenidos, estado global de los formatos de entretenimiento, incentivos y crecimiento de hubs de producción, sostenibilidad y medios, programación infantil, entre otros. .
Con la producción ejecutiva de Nuevos Medios Entertainment y el sponsorship exclusivo de Roku Inc. esta sección del mercado cuenta con el apoyo y la colaboración de consultoras como OMDIA, K7 Media, Parrot Analytics, H.Consult, Whip Media y Newzoo, así como de los organizadores de eventos Conecta FICTION & Entertainment, NexTV/Dataxis y Kids Corp.
Los compradores y participantes de todo el mundo ya pueden registrarse de forma gratuita en www.virtualscreenings.com/welcome/, eligiendo una de las siguientes opciones: si han participado de las ediciones pasadas, ingresando Already a VS?” (solo agregue las credenciales para confirmar), y si son nuevas, haciendo clic en “New VS USer”. En cualquier caso, la plataforma no estará accesible antes del 22 de junio.